Sociedad

A partir del lunes rige la prohibición de fuegos y quemas al aire libre en todo el país

La prohibición se extenderá hasta la segunda quincena de abril de 2022 y quedó establecido para los años siguientes, de acuerdo al cambio al artículo 2 del decreto 436/007 del 19 de noviembre de 2007. El decreto correspondiente que sufrió una modificación, fue aprobado por el presidente Luis Lacalle Pou y el ministro del Interior, Luis Alberto Heber.

La normativa aclara que se exceptúan de esta prohibición las que se realicen en zona urbana y que no revistan riesgo alguno de propagación. Podrán ser quemados los restos de poda y la hojarasca, pero se necesitará la autorización previa de la Dirección Nacional de Bomberos, cuyo personal supervisará la tarea.

El jefe de la Regional Este para Maldonado y Rocha de Bomberos, José Ribeiro, valoró el anuncio de la reglamentación de la prohibición de fuegos desde el 1 de noviembre y destacó la instrumentación de un sistema de cámaras con detección infrarroja para incendios forestales para Maldonado y Rocha, algunas de las cuales ya están colocadas en algunos cerros.

El plan piloto en el Cerro Pan de Azúcar prevé la instalación de otra torre de detección temprana de humo en la zona de Arboreto y en Rocha. La alarma se activará automáticamente en un centro de control.

El Cerro Pan de Azúcar, el San Antonio y el Arboreto son considerados puntos críticos. El funcionario destacó la puesta en marcha en Pan de Azúcar de un cuerpo de bomberos voluntarios.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba