Editorial

Agosto: Nuevo proyecto previsional

Según pasen los años, habrá alguien que recuerde y cuente la historia del  país que se despegó del tiempo gris de la nostalgia taciturna por lo que no fue, y optó por seguir el rumbo de la realidad al ritmo de su futuro promisorio.

Aunque parezcan frases hechas, los pasos democráticos que Uruguay está transitando en los últimos tiempos, despiertan el interés de los politólogos y analistas más avezados. Tal vez sea prematuro pensar que a Uruguay le cabe un segundo mandato de gobierno de coalición, para que todas las fuerzas coalicionistas tengan la necesidad  de esforzarse y trabajar duro para afianzar un nuevo rumbo indeclinable.

En algunos sondeos off de record, se puede observar cómo se están reconociendo las voluntades que propusieron y motorizaron a este gobierno de coalición. Un ex líder del partido colorado, hoy ex presidente del país, logró en tiempo record y con las voluntades de las otras corrientes  un audaz proyecto de gobernabilidad compartido, que demostró ser un recurso perfecto de convivencia política en los albores del siglo XXI.

Recientemente Lacalle Pou  jugó limpio con templanza y criterio democrátic,o típico de un líder del siglo XXI. El gesto de abordar un tema tan controversial a nivel mundial como es el previsional, lo destaca como uno de los líderes más comprometido con la realidad, que a excepción de algunos países del primer mundo, en Latinoamérica  tocar este tema,es mala palabra.

La sorpresiva visita al comando de Frente Amplio con el proyecto previsional en mano, dejó a la oposición y opinión pública local y fuera de fronteras, impactada y con algo de envidia mayúscula…

Pero la reacción si se quiere, hasta contenedora de líderes y militantes de la misma oposición, causó aún más asombro por la forma receptiva del Frente Amplio para con Lacalle Pou.

Comienza agosto, con plena democracia en ejercicio, de escuelas y universidades abiertas  y aulas bulliciosas, acompañando  el repique del  yunque sobre el hormigón de los grises muros del pasado …

La Dirección.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba