Noticias

Argentina abrirá sus fronteras gradualmente

Desde ayer, martes, los argentinos residentes y extranjeros que lleguen al país por razones laborales no estarán obligados a un confinamiento de cinco días, siempre y cuando tengan el esquema completo de vacunación contra el Covid-19, al menos 14 días antes de su arribo.

En primer término será para quienes viajen por trabajo, luego para ciudadanos de países limítrofes, y finalmente para extranjeros en general. Además, en octubre se autorizará el ingreso sin cuarentena a ciudadanos de países limítrofes y se hará una apertura progresiva de las fronteras terrestres. A partir del 1 de noviembre se ampliará a todos los extranjeros vacunados, de acuerdo al cronograma anunciado.

Quienes no tengan el esquema completo de vacunación podrán ingresar al país pero deberán hacer la cuarentena.

Ayer en conferencia de prensa hicieron el anuncio el jefe de Gabinete, Juan Manzur junto con la ministra de Salud, Carla Vizzotti y se refirieron también a los datos epidemiológicos «promisorios». Informaron que desde el 1 de octubre no será necesario el uso del barbijo en lugares abiertos.

Varias provincias y la ciudad de Buenos Aires no acatarán dicha recomendación porque entienden que aún no se logró un alto porcentaje de vacunados.

A partir de octubre se permitirán las reuniones sociales sin límites de personas y se reabrirán, solo para vacunados, las discotecas, salones de fiestas y bailes con aforo del 50%.

El 63,4% de los 45 millones de argentinos tiene al menos una dosis de vacuna aplicada, y el 43,7% recibió el esquema completo de inmunización. El gobierno se propone llegar en octubre a tener al menos el 50% de la población vacunada con dos dosis y avanzar ese mes en la inmunización de los adolescentes. Argentina suma 5,2 millones de casos de coronavirus y más de 114.000 fallecidos desde que se inició la pandemia.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba