Mundo

Asciende a 1.300 la cifra de muertos por el sismo de Haití

Así lo informó el servicio de protección civil, en una actualización que casi duplica los decesos reportados en un informe previo y agrega que el número de heridos supera los 5.700.

El sismo de magnitud 7,2 se produjo el sábado a unos 160 km de la capital haitiana, Puerto Príncipe, según los datos del servicio geológico de Estados Unidos (USGS). Equipos de rescate seguían buscando sobrevivientes en Haití y el jefe de gobierno Ariel Henry, declaró el estado de emergencia por un mes en los cuatro departamentos afectados por la catástrofe. Cientos de personas quedaron atrapadas en el derrumbe de iglesias, negocios, escuelas y viviendas. Muchas casas están destruidas, hay muertos y muchos están en el hospital dijo a la AFP Christella Saint Hilaire, que vive cerca del epicentro.

El ministerio de Salud envió rápidamente personal y medicinas al lugar  pero el arribo está condicionado por la inseguridad que azota al país más pobre de América. El único camino que une a la capital con la zona sur del país pasa por Martissant, un área controlada desde junio por bandas armadas que bloquean el libre tránsito.

Naciones Unidas «está trabajando para apoyar las labores de rescate y socorro» en Haití, dijo su secretario general, Antonio Guterres. El papa Francisco expresó su «solidaridad» y exhortó a la comunidad internacional a que venga en su ayuda. República Dominicana, que comparte con Haití la isla La Española, anunció el envío de 10.000 raciones de comida, equipamiento médico y material para prevenir el Covid.

El presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó ayuda «inmediata» para el país caribeño. También México, Perú, Argentina, Chile y Venezuela también ofrecieron asistencia para Haití. Ecuador, enviará 34 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito para tareas de búsqueda y rescate urbano. España ofreció su ayuda  a los haitianos, según lo hizo saber el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

Los 253 médicos cubanos desplegados en Haití se desplazaron para atender heridos y adecuar un hospital de Puerto Príncipe que se utilizaba para enfermos del covid 19, según informó el jefe de esa brigada.

En el extremo sur, un hotel de varios pisos se derrumbó en Les Cayes, tercera ciudad de Haití.

En Jeremie, una aglomeración 200.000 personas en el extremo suroeste de la península, los daños también parecen ser importantes. La labores de rescate podrían verse afectados por la cercanía de la tormenta tropical Grace, que amenaza con lluvias e inundaciones, según el servicio meteorológico estadounidense.

El país sufrió un terremoto de igual magnitud en enero de 2010, que dejó gran parte de Puerto Príncipe y las ciudades cercanas en ruinas. Más de 200.000 personas murieron y otras 300.000 resultaron heridas.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba