economia

Bajó la pobreza a 10,2% en el primer semestre de este año

La cantidad de personas bajo la línea de pobreza se ubicó en 10,2% de acuerdo a los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este índice significa una reducción, si se compara con el promedio anual de 11,6% de todo 2020. De cada 1.000 personas, 102 de ellas no superan el ingreso mínimo para cubrir las necesidades básicas alimentarias y no alimentarias”, indica el informe.
En tanto la indigencia, tanto el total de hogares como de personas bajo esa línea, fue de 0,2%. “Cada 1.000 hogares, 2 no superan el ingreso necesario para cubrir las necesidades básicas alimentarias”,dice el documento oficial. En todo 2020, el porcentaje de indigencia se ubicó en 0,4%.
La pobreza es mayor en departamentos del norte y noreste como Cerro Largo, Rivera, Paysandú, Tacuarembó y Salto con niveles iguales o superiores al 10%, seguido de Artigas, Rocha, Montevideo y Treinta y Tres. Los niveles más bajos se presentan en el centro sur del país.
A nivel territorial en Montevideo, la pobreza es mayor en la periferia y registra menores porcentajes en hogares de la costa sureste del departamento.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba