Blog

Cardiólogos cuestionan los cambios en el etiquetado de alimentos

La Sociedad Uruguaya de Cardiología publicó un comunicado cuestionando al gobierno por modificar el decreto que regula el etiquetado de alimentos con los octógonos que advierten la presencia en exceso de azúcar, sodio, grasas totales y grasas saturadas. Los nuevos límites representan, en el caso de los alimentos sólidos, incrementos de un 25 % para el sodio, 30 % para los azúcares, 44 % para las grasas y 50 % para las grasas saturadas, advierten los cardiólogos.

“No encontramos evidencia científica que justifique el beneficio de esta flexibilización, por el contrario, los valores anteriormente aprobados están avalados por las pautas internacionales y por nuestra comisión de acreditación de alimentos cardiosaludables”, agrega el comunicado.

“Pensamos que cambios tan significativos en la política sanitaria impuestas a partir del próximo 1 de febrero, van a generar dudas, desconfianza y falta de credibilidad en la población al momento de utilizar los octógonos, herramienta diseñada para ayudar al consumidor a seleccionar adecuadamente sus alimentos. Se disminuye la percepción de riesgo de ingerir determinados alimentos con exceso de los nutrientes mencionados, ya que, con la flexibilización de los niveles, no contarán con etiquetado frontal”, advierte la SUC.

“El exceso en la ingesta de determinados alimentos genera factores de riesgo cardiovascular, aumentando la incidencia de enfermedades no transmisibles, y dentro de ellas, las enfermedades cardiovasculares que son la principal causa de muerte en nuestro país”, indica el comunicado.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba