Salud

Casi 80.000 personas no concurrieron en fecha a recibir la segunda vacuna de Sinovac

Posiblemente una parte de ese grupo hayan completado el proceso de inmunización después del plazo de 28 días.

El dato fue brindado por el subsecretario José Luis Satdjián en base a datos abiertos sobre la vacunación que publica la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento.

En el mes de junio más de 29.000 personas tenían cita y no concurrieron a aplicarse la vacuna china. El MSP lanzará un plan de seguimiento a las personas que no concurrieron a vacunarse en fecha.

La semana pasada la Comisión Nacional Asesora de Vacunaciones  informó que quienes hayan transitado la enfermedad ahora pueden recibir la vacuna un mes después de tener el alta. Antes el plazo era de tres meses.

El MSP remarca la importancia de volver a agendarse a través de la web o la app para completar la inmunización. En el caso de Sinovac (Coronavac) el plazo entre la primera y la segunda dosis es de 28 días. En el caso de Pfizer, de 45.

Quienes se reagenden después de haber faltado a la segunda vacunación podrán hacerlo siempre y cuando se encuentren dentro de los 90 días posteriores a la primera dosis. El subsecretario resalta que el sistema “prioriza a las personas que estén pasadas de fecha con su segunda dosis por encima de alguien que aún no recibió ninguna de las dos vacunas. Es muy importante recordar que la buena protección contra el virus se logra con las dos dosis y no solamente con una. A los 14 días de haber recibido la segunda es cuando se alcanza el mayor nivel de inmunidad”, dijo Satdjián.

Por impacto de la campaña de vacunación se registraron 14.000 casos positivos menos en dos semanas.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba