El director general para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei, y otros funcionarios visitaron Uruguay en los últimos días, en el marco de una gira regional que continuará en Argentina. La intención del viaje fue avanzar en las conversaciones para firmar un tratado de libre comercio (TLC), cuyo estudio de factibilidad terminó semanas atrás.
Las reuniones oficiales se iniciaron el lunes en el Palacio Santos, sede de la cancillería, donde el ministro de relaciones exteriores Bustillo y Cai Wei tuvieron “una muy amable y detallada conversación”, según consta en un comunicado de prensa. Avanzaron en la “La posibilidad cierta de arribar a un TLC entre ambas naciones”.
“Ambos jerarcas se mostraron muy satisfechos con el nivel ya alcanzado en el comercio bilateral y confiados en que se cuenta con muy amplio espacio para que su alza continúe”, agrega.
Cai Wei dijo que “esperan recibir” a Bustillo próximamente en China, “como preparatoria” de una visita posterior “que prevé realizar el presidente de la República, Luis Lacalle Pou”.
Luego de la reunión, ambos se trasladaron a la Torre Ejecutiva, donde se sumaron a la reunión el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.
El jerarca uruguayo dijo que lo que “más importa” de estas reuniones es “el acuerdo de libre comercio” y por tanto se empezó “el trabajo de cara a concretar un cronograma para avanzar definitivamente y terminar de celebrar” el convenio. Para ello, “se conformó un muy buen equipo de trabajo”, sostuvo, que tendrá como “jefe negociador” a Fernando López Fabregat –jefe del gabinete del canciller–, quien ya se comunicó con su contraparte “para fijar” el calendario.
Consultado sobre la posible inclusión de otros países miembros del Mercosur en las conversaciones y por los reparos de Argentina y Paraguay a que Uruguay negocie de forma individual, Bustillo respondió: “Nosotros vamos a seguir negociando”. Sin embargo, indicó que se augura “que en algún momento el resto de los países miembros del Mercosur se van a sumar en esas negociaciones” y que se vio “un primer avance” del presidente argentino, Alberto Fernández, quien mostró interés por dar este paso durante la pasada cumbre del bloque regional desarrollada la semana pasada.
