Se construye en el paso Belastiquí, sobre el río Santa Lucía, 10 kilómetros aguas abajo de la usina de Aguas Corrientes. Busca garantizar la mezcla de agua dulce y salada.
La obra comenzó el viernes y estiman que para fines de esta semana quede pronta. Unos 10 camiones realizan más de 50 viajes cada uno para rellenar con tierra un tramo del río Santa Lucía y crear así una presa que contenga el agua. Está ubicada sobre el paso Belastiquí, a unos 10 kilómetros aguas abajo de la usina de Aguas Corrientes, la planta de OSEque abastece de agua a Montevideo, Canelones y la zona metropolitana.
Esta nueva represa busca asegurar la mezcla constante de agua dulce del río Santa Lucía (aguas arriba) y de agua salada proveniente del Río de la Plata (aguas abajo), para que garantizar el suministro de agua a la población afectada.
La sequía extrema que sufre la zona sur del país desde setiembre del año pasado hizo que la represa de Paso Severino (aguas arriba) llegara a su mínimo histórico y por sí sola no pueda ya abastecer de agua potable a Montevideo y la zona metropolitana.
