Sociedad

Comenzó el plazo para acreditar aportes realizados al BPS antes de 1996

Desde principios de este mes y durante dos años hay tiempo para acreditar los aportes. La reforma recientemente aprobada, establece que “a partir del 1 de junio las personas que son mayores de 60 años tienen un plazo de dos años para registrar en su historia laboral todas las actividades, todos los trabajos que tuvieron antes del 1 de abril de 1996, fecha en la que comenzó a aplicarse la ley de las AFAP, donde comenzó a registrarse de forma nominada las actividades en la historia laboral”, explicó Ramón Ruiz, director por los trabajadores en el Banco de Previsión Social (BPS).

Para iniciar este trámite ante el BPS hay que solicitar día y hora por la agenda del organismo. La información está publicada en el sitio web del BPS.

“Si uno consulta su historia laboral lo más común es que no haya registros anteriores a 1996. A veces el BPS tiene esa información, no está procesada, no está digitalizada, pero la tiene. Cuando el BPS no cuente con esa información, la persona va a tener que demostrar que esas actividades fueron realizadas, y para eso seguramente el BPS le va a pedir testigos y hay todo un procedimiento que no es fácil, que no es rápido, lleva un tiempo, y hay un plazo de dos años a partir del 1 de junio”, detalló Ruiz.

“No hay que salir corriendo a hacer este trámite ahora, pero hay que tener en cuenta que por lo general los uruguayos dejamos para último momento las cosas”, comentó.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba