Educación

Con aportes, avanzan los cambios en la reforma educativa

Los integrantes del Codicen recibieron las propuestas que comenzarán a regir en 2023. Definen cambios en la organización de los sistemas ya que habrá menos exámenes, se elimina la repetición anual y cambia la escala de calificaciones, que será del 1 al 5.

Además recibieron aportes sobre cómo será el pasaje de grado que se aplicará con la reforma educativa, también la vinculada al régimen de promoción y calificaciones.

El tema fue analizado por la consejera Daysi Iglesias quien da cuenta que lo que se evaluará desde el año que viene son las competencias y no los contenidos de las asignaturas. Explicó que se elimina la repetición como se daba hasta ahora y se analizará al finalizar cada ciclo. Es decir de tres años a segundo año de primaria, de tercero a quinto y de sexto de Primaria a tercero de Secundaria o Utu. Se elimina la repetición automática por inasistencias o por cantidad de materias bajas.

Iglesias informó también sobre los cambios en la escala de calificaciones que será del 1 al 5 para séptimo, octavo y noveno de Secundaria y UTU: siendo uno y dos calificaciones de mínimo nivel de avance y el 5, destacado.

En Primaria la evaluación deberá ser bimestral y tridimensional atendiendo a la individualidad del alumno, su inserción grupal y su avance en competencias.

Los consejeros del Codicen elegidos por los docentes señalan que evaluar cientos de competencias y no los contenidos, es un cambio sustancial para maestros y profesores que no ha sido explicado.

 

 

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba