El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, confirmó la presencia de la variante ómicron en Uruguay y agregó que el Instituto Pasteur brindará detalles en las próximas horas de los casos detectados. Los científicos del Pasteur son quienes secuencian rastros del virus en pacientes infectados.
El Dr. Salinas se refirió el aumento de casos de coronavirus y la variante ómicrom y dijo que se espera un comportamiento similar al que hay en el mundo. Será un incremento muy fuerte de casos a pesar de la vacunación pero con características particulares.
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) anunciará más de 1.200 casos de coronavirus. El ministro dijo que el comportamiento clínico de esta variante es un poco diferente al de las otras, dado que tiene un período de incubación o de contagio más breve y que por eso se contagia tan rápido.
Advirtió que existen indicios de una menor gravedad de internación en CTI». Como respuesta a la presencia de ómicron en el país, el MSP resolvió reducir de 6 a 4 los meses necesarios para recibir la tercera dosis tras los 14 días de la segunda vacuna.
