Mundo

Desconsuelo en Gran Bretaña por el fallecimiento de la reina

Isabel II de Inglaterra, la monarca más célebre del planeta, murió este jueves a los 96 años en su castillo escocés de Balmoral. Su hijo, el príncipe de Gales, que la sucede en forma automática, accederá al trono con el nombre de Carlos III.

En Gran Bretaña e Irlanda del Norte —y en las otras 14 monarquías del Commonwealth— la regla de sucesión es la de la “primogenitura”. Es decir que el hijo mayor del o la monarca accede al trono. En este caso es Carlos, de 73 años, hijo mayor de Isabel II, que se convirtió en rey inmediatamente después del deceso, aun cuando la ceremonia protocolar de coronación tendrá lugar más tarde.

Bautizada “London Bridge is down”, la operación debe acompañar las exequias de la reina y la nueva coronación fue preparada desde hace décadas en los mínimos detalles. Una coreografía que va desde la proclamación del nuevo monarca a la inhumación de la reina en la capilla Saint-George, en el castillo de Windsor, donde ya reposa su marido, Felipe de Edimburgo, fallecido en 2021.

La última aparición pública de la soberana se produjo el martes pasado, cuando recibió al primer ministro saliente, Boris Johnson, que le presentó su renuncia, y a su sucesora, Liz Truss, a quien nombró oficialmente nueva jefa del gobierno. Ese mismo día, sus médicos habían expresado “preocupación” por la salud de la soberana, y recomendaron que permaneciera bajo estricto control profesional.

La cadena BBC anunció el deceso de Isabel II, ayer jueves a las 19:30 hora local. El mensaje fue pronunciado por Huw Edwards. Él y todos los conductores vistieron de riguroso negro, uno de los detalles previstos por la operación “London Bridge is down”, puesta a punto por la reina en persona. La célebre cadena pública modificó toda su programación dedicándola sólo al deceso de la soberana.

En Balmoral ya se hallaban los cuatro hijos de Isabel, Carlos, Anna, Andrés y Eduardo, recién llegados. También se encontraba el hijo mayor del nuevo rey —y su heredero—, el príncipe Guillermo. Su hermano, el príncipe Harry, en visita privada en Londres, partió este jueves precipitadamente hacia Balmoral. Tanto él como su hermano llegaron solos a Escocia, sin la compañía de sus esposas.

Inmediatamente comenzaron a llegar los mensajes de condolencias. Joe Biden saludó a “una mujer de Estado de una dignidad y una constancia incomparables”, y estimó que la reina “era más que un monarca. “Ella encarnaba una época”, aseguró. “Isabel II contribuyó a hacer especial la relación entre el Reino Unido y Estados Unidos”, agregó el presidente norteamericano, que se declaró “impaciente por proseguir una estrecha relación de amistad con el rey y la reina consorte”.

El papa Francisco se declaró “profundamente apenado” por la muerte de Isabel II, rindiendo homenaje a “su vida de servicio indefectible” y a “su ejemplo de dedicación al deber”. En un telegrama dirigido al nuevo rey, el Sumo Pontífice presentó “sus sinceras condolencias” a la familia real y al pueblo británico, y aseguró a Carlos III que rezará por él.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba