Noticias

Desde ayer quedó habilitada la portabilidad numérica para cambiar de compañía de telefonía celular conservando el numero

El ministro de Industria, Omar Paganini, dijo que es un día para celebrar ya que es una ventaja para los usuarios en la medida en que es una mayor libertad y un fortalecimiento de su identidad digital, haciéndose propietario de su número, que hasta ahora no lo eran”.

Según proyecciones que maneja el gobierno, la movilidad de usuarios ante la oferta de portabilidad numérica no superará el 2% anual, por lo que no significaría un daño para ANTEL. Un estudio de 2020 realizado en cinco países de América Latina concluye que “la gente decide por precio y también por cobertura”. “ANTEL tiene la mejor cobertura del país y está competitiva en precios, así que no vemos forzoso que ANTEL vaya a tener un gran perjuicio”, destacó.

El ministro señaló la importancia de iniciar con la portabilidad numérica consagrada en la Ley de Urgente Consideración (LUC), pese a que podría ser derogada en el referéndum del próximo 27 de marzo. “Si la ley es derogada, los que portaron, se mantendrán en la nueva compañía, y a partir de ese momento no se podrá portar más”, dijo.

Quienes hayan hecho uso de la portabilidad no verán modificaciones. Paganini dijo además que si se derogan los artículos se terminará el negocio de la empresa que gestiona la base de datos pero no significará un costo para el Estado. Desde el sindicato SUTEL analizan que ANTEL podría perder entre el 9% y el 11% del mercado de telefonía móvil con la aplicación de la portabilidad numérica.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba