Decenas de personas atacaron hoy a golpes y pedradas el vehículo que transportaba al presidente Alberto Fernández en el sur del país, donde se trasladó para constatar los daños de gigantescos incendios forestales intencionales.
Al retirarse de un centro comunal en la localidad de Lago Puelo, el mandatario debió ser protegido por personal de seguridad y policías, ante el avance de los manifestantes hacia la comitiva presidencial. Pudieron detener el paso de la camioneta en la que se trasladaba Fernández, golpeando el vehículo con los puños y arrojando piedras que provocaron la rotura de vidrios, según medios locales. Ante una escasa presencia policial, los manifestantes lograron detener a los vehículos que acompañaban a Fernández, arrojándose contra el capó del auto presidencial. Luego del incidente se observaron a varias camionetas salir a alta velocidad entre los manifestantes.
El jefe de estado argentino tiene previsto recorrer este sábado la zona de los incendios forestales que arrojaron un muerto, 11 desaparecidos, decenas de evacuados y más de 200 casas destruidas por las llamas que azotaron estos días la región de bosques y lagos de la Patagonia argentina.
Los incendios, presuntamente intencionales se iniciaron en forma simultánea en las localidades de Lago Puelo, El Bolsón, El Maitén, Epuyén, Futaleufú, El Hoyo y Las Golondrinas, cerca de la precordillera de Los Andes. «Hay 1.500 hectáreas de bosque nativo consumido», según reportes de Defensa Civil aunque los medios de prensa argentinos hablan de hasta 15.000 hectáreas.
«El fuego alcanzó a más de doscientas viviendas y sigue habiendo once personas desaparecidas», dijo el ministro de Ambiente, Juan Cabandié. Informó que en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, afectadas por los incendios, trabajaron decenas de brigadistas con apoyo de autobombas, aviones hidrantes y helicópteros para contener las llamas. Según el ministro, «la intencionalidad de los incendios se manifiesta a partir de la simultaneidad en el inicio en siete localidades, las que en un lapso de tres horas tuvieron fuego. Fue muy planificado» dijo. Peritos judiciales comienzan a trabajar para determinar responsabilidades.
Los incendios devoraron el año pasado decenas de miles de hectáreas en Argentina. Fueron causados por la mano del hombre, en su mayoría con fines especulativos, según las autoridades.
