Mundo

Ecuador irá a balotaje presidencial

La candidata de Rafael Correa, Luisa González, fue la más votada con 33% pero deberá ir a la segunda vuelta con Daniel Noboa, 24%.

El país definirá el 15 de octubre a su próximo presidente en un nuevo duelo entre el socialismo y la derecha, asediado por las bandas narco y en duelo por el asesinato de un candidato.

La aspirante González, delfín del expresidente socialista Rafael Correa se enfrentará a la sorpresa Daniel Noboa, hijo de uno de los hombres más ricos de Ecuador, luego de que se proclamaran vencedores de los comicios este domingo con el 33% y 24% de los votos respectivamente.

En una tensa jornada electoral los aspirantes votaron protegidos por inéditos esquemas de seguridad, chalecos y cascos antibalas, en medio de un estado de excepción desde el magnicidio del presidenciable Fernando Villavicencio el 9 de agosto.

«Estamos haciendo historia», dijo González al celebrar su «gran triunfo» en esta primera vuelta, mientras que Noboa aseguró que «la juventud» lo escogió «para ganar al correísmo».

Este país sudamericano se ha convertido en los últimos años en un centro de operaciones de carteles de droga extranjeros y locales que imponen un régimen de terror con matanzas, secuestros y extorsiones.

A la violencia se suma una crisis institucional que tiene al país sin Congreso desde hace tres meses, cuando el impopular presidente Guillermo Lasso, un exbanquero de derecha, decidió disolverlo y llamar a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por peculado.

El rostro del fallecido Villavicencio estaba en las papeletas de votación junto a otros siete candidatos, pues ya estaban impresas cuando fue tiroteado por un sicario colombiano. Lo reemplazó el periodista Christian Zurita, su mejor amigo y compañero en investigaciones que desnudaron grandes escándalos de corrupción quien amenazado tuvo que votar rodeado de un despliegue de escoltas armados con fusiles.

Ecuador bajó el telón de una campaña empañada por la violencia política en la que también fueron asesinados un alcalde, un candidato a diputado y un dirigente local del correísmo. El magnicidio barajó las cartas de la contienda electoral, en la que Noboa aterrizó de sorpresa este domingo aupado por un sector de la derecha y el voto joven, según expertos.

Su candidatura subió como espuma tras el único debate presidencial, al que se presentó con un chaleco antibalas alegando amenazas de muerte.

Bandas vinculadas a carteles mexicanos y colombianos se enfrentan por el negocio de la droga y usan como centro de operaciones las cárceles, donde han ocurrido cruentas masacres que dejan 430 reclusos muertos desde 2021. La pobreza alcanza al 27% de la población en una economía dolarizada, y un cuarto de los ecuatorianos tienen trabajo informal o están desempleados.

FUENTE: AFP

 

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba