El ministro de Industria Omar Paganini dijo que la definición sobre la magnitud del aumento del precio de los combustibles “probablemente” se adopte el jueves. Manifestó que el gobierno busca evitar una suba “muy fuerte”, como la que sugieren los informes de ANCAP y la Unidad Reguladora de Energía y AGUA (URSEA). Señaló que hay una crisis energética a nivel mundial y que el promedio cerrado del mes del petróleo está en 115 dólares el barril.
“Este aumento fuerte del petróleo proyecta lo que informa la URSEA, un aumento muy fuerte de los combustibles, y el gobierno está haciendo el máximo esfuerzo para que esos aumentos se minimicen lo más posible en el impacto en la población y por eso estamos en reunión permanente con el presidente, con los ministros y el equipo económico”, dijo el ministro.
Por este tema, se reunió con el presidente Lacalle Pou el senador de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos. Tras el encuentro, Manini dijo que “Va a aumentar el combustible sí, pero mucho menos de lo que se está hablando”.
En cuanto al alza general de precios, el legislador le propuso al presidente un acuerdo con los supermercados para que se mantenga el precio de una canasta básica de alimentos, por lo menos hasta que termine el invierno.
