La contrapropuesta presentada por e lsindicato portuario (SUPRA) incluye las necesidades de los trabajadores que se vieron afectados por el acuerdo del gobierno con la Terminal Cuenca del Plata (TCP). Consideran que la situación surgió a partir de dicho acuerdo, e indican que por eso el Poder Ejecutivo y TCP son quienes se tienen que hacer cargo de los trabajadores que serían despedidos de Montecon y de otras empresas afectadas.
Para SUPRA, la Administración Nacional de Puertos tiene vacantes que se podrían cubrir con trabajadores que serían despedidos y cuando se concrete la ampliación de TCP la empresa absorba el resto.
La empresa Montecon advirtió que si en 90 días no retoma su operatividad normal deberá continuar con el plan de despidos anunciado que involucra a 150 trabajadores.
