Luego de la polémica por brindarle el pasaporte a un narco uruguayo detenido, el gobierno va a introducir modificaciones a la normativa vigente. Desde el Ministerio del Interior y Cancillería se analizan estos cambios y el subsecretario Guillermo Maciel dijo que en el decreto vigente sólo se solicita no tener antecedentes en Uruguay.
Derogaba un decreto previo, que indicaba no se podía tener antecedentes en ningún lugar. Desde Cancillería y el Ministerio del Interior informaron que ahora fue ajustada a derecho. En Uruguay, en el momento que lo solicitó Sebastián Marset, no tenía causas abiertas, había sido sobreseído de otras y no había requisitoria internacional.
Marset también es investigado como uno de los responsables de las amenazas a la fiscal de estupefacientes, Mónica Ferrero, y como el actor intelectual del ataque con granadas a la brigada antidrogas. Pero, “este ciudadano no estaba ni formalizado ni condenado, por lo tanto como decía la normativa, no tenía antecedentes en nuestro país dijo el subsecretario Guillermo Maciel
Las modificaciones en el texto nuevo tienen que ver con que “a los mayores de 18 años se les va a exigir carecer de antecedentes judiciales no solamente en nuestro país, no encontrarse privado de libertad, carecer de orden de cierre de fronteras, así como la inexistencia de requisitoria u orden de captura a nivel nacional e internacional. Estas exigencias mucho más severas evitarían que ocurrieran casos como el de este ciudadano uruguayo que hoy está requerido por Interpol”, detalló el subsecretario.
