economia

El gobierno volvió a permitir la libre importación de pollo

Hoy martes habrá una reunión entre autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas para tratar el tema.

Según datos de la Dirección Nacional de Aduanas, en diciembre ingresaron 876 toneladas de carne avícola, de las cuales 575 fueron cortes de suprema. En total, el volumen importado en 2022 fue casi el doble que en 2021.

En marzo de 2022, el MGAP eliminó el tope mensual de 120 toneladas que había para importar pollo entero desde Brasil, principal productor y exportador de carne avícola del mundo. Los otros países que tienen a Uruguay como cliente -Argentina, Chile y Estados Unidos- también venden sin cupo. La medida generó rechazo en la cadena avícola uruguaya, e incluso una movilización de productores frente al ministerio.

Cupra a través de un comunicado, aseguró que el sector avícola “no es sostenible” en este escenario y alertó sobre “las graves consecuencias que sobre el sector tendrá permitir indiscriminadamente la especulación de unos pocos importadores”. En noviembre, sin informarlo oficialmente, el gobierno suspendió los permisos de importación, lo cual fue cuestionado por uno de los principales importadores.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, señaló que la eliminación del tope mensual con Brasil no ha impactado significativamente, ya que 96% del abastecimiento interno corresponde a la producción nacional. Asimismo, argumentó que la oferta de productos brasileños permitirá una contención del “volátil” precio del pollo en el mercado local.

El director general de la Granja del MGAP, Nicolás Chiesa, dijo que el sector avícola uruguayo “es un niño que está empezando a caminar”, con una “demanda fuerte hacia la exportación”. Por eso “hay que ir paso a paso”, gradualmente, “para cuidar al productor y la cadena”, comentó. Advirtió que, como los procesos de apertura de mercados son “lentos”, hay que cuidar mientras tanto “que no se nos caiga ningún productor” y, al mismo tiempo, “cuidar al consumidor”. “Uruguay es un barrio de San Pablo”, dijo.

En tal sentido, Uruguay produce cada año 80.000 toneladas de pollo, la misma cantidad que Brasil exporta cada semana.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba