Lo acompañaron autoridades de Antel, UTE y Ancap y respondieron más de 70 preguntas. Omar Paganini concluyó que “el gobierno se hace 100% responsable de la fijación de tarifas y de los precios” y que volverá a “dar todas las explicaciones del caso” si lo vuelven a llamar.
El viernes pasado, desde las 15.00, se desarrolló el llamado a sala en el Parlamento del ministro que asistió con el subsecretario Walter Verri, los presidentes de UTE, Silvia Emaldi; de Antel, Gabriel Gurméndez; y de Ancap, Alejandro Stipanicic, para brindar información sobre las tarifas y las políticas que se están llevando a cabo en los entes.
La diputada frenteamplista Bettiana Díaz fue la convocante. La legisladora explicó ayer, en rueda de prensa, que este llamado se realizó porque hubo anuncios sobre el final del año 2022 que quedaron “sin discusión en el Parlamento”, y que tienen que ver con el precio de las tarifas y con la “gestión de las empresas públicas”. Luego, en conferencia de prensa el ministro defendió la política aplicada por el gobierno y enfatizó que “el subsidio que sirve es aquel que le llega a las personas que lo necesitan”.
Paganini destacó que hubo una reconversión tarifaria. En el caso del bono social de UTE, aseguró que este es “mucho más justo y está orientado a los que más lo necesitan”.
