Noticias

El ministro de Industria, Energía y Minería reafirmó la intención de derogar toda la ley de medios

Omar Paganini recordó que la coalición de gobierno desde un principio, planteó la derogación, después se presentó un proyecto alternativo. Dijo que como la ley toca muchos temas como la concentración de medios hasta los vinculados a contenidos, “ nos ha resultado complejo lograr un acuerdo”.

Dijo el ministro que el gobierno propone la derogación total de la ley para avanzar en otro proyecto más adelante. Paganini manifestó “Esta derogación lo que hace es sacar la ley de medios que nos parece inconveniente y volver a un ordenamiento jurídico y regulatorio que funcionó 30 años en el país sin demasiados problemas”.

Si se deroga la Ley de servicios de comunicación audiovisual, aprobada en 2014, se restablece la normativa aprobada por la dictadura que reguló los servicios de radiodifusión hasta ese año y vuelve a quedar vigente la posibilidad de establecer sanciones a las emisoras por “perturbar la tranquilidad pública” o “menoscabar la moral y las buenas costumbres”.

Por su parte, la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados tiene a estudio un proyecto modificatorio, que nunca llegó a aprobarse por discrepancias entre Cabildo Abierto y el Partido Colorado.

Hace pocos días, el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, se manifestó a favor de derogar ocho artículos considerados inconstitucionales de la ley de medios, como alternativa, tras la negativa de legisladores cabildantes y colorados a votar la derogación de toda la ley planteada en la Rendición de Cuentas.

Para el diputado del Frente Amplio, Gabriel Tinaglini, quedó de manifiesto que el tema de la derogación de la ley de medios genera tensiones en la interna de la coalición de gobierno.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba