Se reunió hoy con los líderes políticos de la coalición, los ministros y todos los legisladores del oficialismo para anunciar la reforma de la seguridad social (reforma previsional ) que el Poder Ejecutivo prevé enviar al Parlamento en los próximos meses.
Rodolfo Saldain, presidente de la Comisión de Expertos creada para tal fin, dijo que el objetivo es reformar “todas las cajas” que integran el sistema de seguridad social en Uruguay, y hacerlo de forma “conjunta”. Sobre uno de los puntos centrales de la reforma, la edad de retiro, dijo que “es una propuesta” que implica “un aumento muy progresivo en el tiempo”.
Aseguró que no es para aquellos trabajadores que se están por jubilar “dentro de cinco años” y agregó que aún no hay una decisión tomada sobre el detalle de este aumento de la edad de retiro.
Dijo que no sería para todos los trabajadores, y puso como ejemplo aquellos que hacen un esfuerzo físico muy importante. En estos casos no se aumentaría la edad de retiro. Lo que se ha manejado hasta ahora como posibilidad es pasar, de forma progresiva, de 60 a 65 años de edad para jubilarse, agregó.
Saldain aclaró que no se plantea un aumento de aportes, ni para trabajadores ni para empleadores.
