Destacó el trabajo de la Policía Científica y recordó los proyectos de ley que presentó para crear un registro de abusadores y violadores. La adolescente argentina fue asesinada en diciembre de 2014 en Valizas, por el hecho hay dos procesados con prisión, el último detenido el jueves pasado en Rocha.
Lacalle Pou destacó el muy buen trabajo de la Policía sobre la detención del sospechoso. Lamentablemente, llevó mucho tiempo en aclarar este tipo de crímenes. Esto genera por lo menos paz en sus familiares y la tranquilidad de que, quizá un poco tarde, por lo menos se está haciendo justicia. Veremos que falla finalmente el Poder Judicial en este sentido, agregó.
Sobre este caso, el presidente resaltó que “el banco de ADN fue importantísimo”. Y hablo sobre los abusadores y violadores, dijo que “Hay conductas como el abuso y la violación que son patológicas, que son crónicas, que se reiteran. Y bueno, me parece que la sociedad tiene el derecho de estar informados, si bien no revelar los datos privados de las personas, pero es obvio que, por ejemplo, un abusador de menores no puede trabajar en un club de niños, en un club de baby fútbol”. “Es preocupante cuando suceden estos temas y deberían tener el castigo contundente por parte de la Justicia, ya que el Código Penal así lo habilita”, indicó el Presidente.
Por su parte el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, también se refirió a la investigación del caso Lola Chomnalez y destacó el trabajo coordinado de la Policía, el Poder Judicial y la Fiscalía. “No nos rendimos frente a crímenes de esta naturaleza, frente a ningún crimen, pero sobre todo crímenes de esta naturaleza, que golpea a la sociedad uruguaya hace 7 años y medio, y se pensó que el sistema de Justicia uruguaya había abandonado el caso”, afirmó. Un formidable trabajo que lo queremos destacar especialmente, porque es un ejemplo y un orgullo, no solamente para la Policía sino también para el país”.
