La muestra estará en Montevideo y será un homenaje a la vida y la obra de la actriz. La iniciativa surgió para conmemorar el centenario de su nacimiento. A través de 16 tótems geolocalizados, estarán ubicados en teatros, monumentos y locaciones relacionados con China Zorrilla, los turistas podrán conocer de cerca la trayectoria de la artista.
En el evento participaron el embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso; el director de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo, Fernando Amado; el director de productos turísticos del Instituto Nacional de Promoción Turística, Pablo Sismanian; el cónsul de Uruguay en Argentina, Jose Luis Curbelo; el ministro de Cultura de la embajada, Diego Peluffo; y la asesora en gestión turística de la IMM, Karina Fortete.
La iniciativa surgió de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo y el lanzamiento del circuito se realizó el lunes pasado en el Sheltown Hotel, en donde participaron figuras de renombre que marcaron la vida de la actriz en Buenos Aires.
Según adelantó, a partir de mediados de noviembre, ya van a estar los 16 tótems colocados. No sólo se celebrará el aniversario número 100 de la China; sino que la idea es que el circuito permanezca activo, como una actividad más con la que cuentan los turistas.
El embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, expresó que la China es una figura “que une a las dos orillas, los dos países”.
El circuito “Me divierte estar viva” –frase que describe a China en cuerpo y alma– invita a un recorrido autoguiado por lugares icónicos de la capital uruguaya. A través de los tótems se podrá acceder a una plataforma donde la actriz o alguien cercano a ella relata pensamientos, anécdotas e historias.
China Zorrilla murió el 17 de setiembre de 2014 a los 92 años, enlutando a dos países que la despidieron con saludos oficiales y populares.
