Editorial

Febrero: La sequía impiadosa

Dicen que la adversidad tiene cara de hereje, y tal vez la realidad por la que atraviesa el país y la región con los recursos hídricos nos interpelen desde todo punto de vista. Seguimos transitando el flamante año 2023, y transitando el segundo mes del año, ni los tablados de carnaval con sus rimas y denuncias públicas,  podrán revertir la difícil situación hídrica que afronta el país, como pocas veces visto.

Que el cambio climático se agudiza y que llegó para quedarse no es novedad. Tal vez tengamos que pensar nuevas estrategias y modificar la forma de pensar y actuar para con el planeta. El alejamiento de las napas de agua, corrimiento de cursos, plantaciones y contaminación desmedida por desconocimiento u omisión, están mostrando su más despiadada revancha. La afectación que están sufriendo los productores uruguayos es muy difícil de sobrellevar, principalmente los pequeños y medianos, que con sus recursos limitados intentan sobrevivir ante esta cruda realidad natural.

Siempre que nos llega la soga al cuello, reaccionamos  tardíamente, y esto es una constante. Hoy la tecnología nos informa, desasna y facilita tomar decisiones tempranamente, pero pocas veces atendemos y ponemos en práctica. Las autoridades nacionales están en pie de alerta generando reuniones con productores, el Banco República y otras entidades que permitan mitigar la sequía que amenaza con ser una de las más crueles de los últimos tiempos.

A pesar de todo, el pequeño gran país sigue andando distinguiéndose del resto de sus vecinos por las diferencias cambiarias y estabilidad que se vive en los últimos dos años. Que todos entendamos como sobrellevar esta realidad, tal vez sea la tarea más difícil porque en ella estamos en la solidaridad y cooperación con cada habitante de este suelo. Ahorro de recursos, más producción, más estudio y convivencia siguen siendo la gran diferencia entre ser o no ser un buen contribuyente al planeta.

Bienvenido segundo mes del año a seguir disfrutando de las vacaciones!!

La Dirección.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba