El baile estará permitido durante cuarenta minutos cada hora, y solo podrán asistir personas inmunizadas. Estas indicaciones no rigen para fiestas clandestinas que, hasta el momento, han sido las causantes de muchísimos contagios en el Uruguay. El Ministerio de Salud Pública recomienda el uso del tapabocas, aunque no es obligatorio.
En Canelones serán 90 fiestas, en Montevideo 70, en Rivera 19, en Artigas 13, en Maldonado y Tacuarembó 12.
El operativo de tránsito contará con 45 funcionarios y se realizarán test de alcohol y drogas, en el eje de ruta 5, Pando, el santoral y Ciudad de la Costa. Comenzará a las 19 horas y se extenderá hasta las 7 de la mañana del miércoles 25.
En Montevideo, se realizarán este martes 70 fiestas habilitadas por la IMM. El operativo de tránsito comenzará a las 19 horas con la salida de los inspectores desde la explanada del Palacio Municipal.
El Rivera, el director del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed), Gustavo Guedes, informó que son 19 los eventos autorizados. En tanto, en Artigas, son 13 las fiestas habilitadas.
En Maldonado, el coordinador de Gestión Ambiental de la comuna fernandina, Carlos Medina, confirmó que se recibieron 25 solicitudes de cena con baile y que sólo 12 recibieron la autorización correspondiente. El operativo comenzará a las 18 horas y participarán unas 100 personas. Se realizarán controles de documentación, espirometrías y control del cannabis.
En Tacuarembó, la Intendencia autorizó 12 cenas show y eventos. Los más numerosos serán para 400 personas en el Club Tacuarembó y en el Club Sexta Sección. También se destaca un baile en la Agremiación de Pasivos para 100 personas con inmunización completa. En total, a las 12 fiestas concurrirán 2.020 personas.
