Salud

La Facultad de Medicina critica el nuevo decreto sobre empaquetado y presentación de cigarrillos.

La Facultad  le pidió al gobierno a través de una carta, revocar el decreto que habilita la venta de cigarrillos en caja blanda y la marca en cada unidad.

En la nota, mencionan que Uruguay asumió un compromiso en el año 2004 al firmar el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, y que gracias a la política sanitaria llevada a cabo desde entonces se logró disminuir el consumo de tabaco de 32% en el año 2001 a 19% en la actualidad.

Destacan que hay medidas previstas para el empaquetado de cigarrillos “que apuntan a aumentar la percepción de riesgo por parte de los consumidores, evitando los mensajes engañosos”, y señalan que la presentación de una caja igual para todas las marcas motivó el litigio de la empresa Philip Morris que finalmente Uruguay ganó. Por esto Uruguay fue reconocido por “dar prioridad al derecho a la salud por encima de intereses económicos”. Afirman que la modificación del decreto por motivos “comerciales” hace “retroceder” las políticas antitabaco construidas en años anteriores.

La Facultad criticó que la decisión del gobierno no fuera consultada con la Comisión Interinstitucional asesora de Control de Tabaco que funciona en el Ministerio de Salud Pública y que forman parte.

La carta fue firmada por el decano de la Facultad de Medicina, Miguel Martínez Asuaga, y la profesora agregada, Laura Llambí.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba