Emisora del Valle 907
El Índice de Precios del Consumo (IPC) registró esta variación en el mes de febrero y el acumulado de los últimos 12 meses asciende al 8,85% , según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El registro de febrero de 2022 marca otra suba de la tasa de inflación, que según el INE había sido 7,96% a fin de año. Había subido a 8,15% en enero y ahora crece a 8,85% en los 12 meses cerrados a febrero. Explican la variación de precios del mes pasado alimentos y bebidas no alcohólicas (0,87%), Vivienda (0,10%), Transporte (0,06%) y Educación (0,15%). Los alimentos subieron por aumentos en pan, galletas y fideos; carne, pollo y pescado; leche, huevos y quesos; y frutas, legumbres y hortalizas. En el rumbo vivienda, aumentó el supergás, el saneamiento y alcantarillado, y los alquileres.
En el transporte, afectó la suba de los combustibles decretada por el Poder Ejecutivo que llevó a un ajuste en las tarifas del taxi. El rubro se atenuó por una baja en el precio de los pasajes de avión. La evolución de precios en la educación se justifica por aumentos en todos los niveles de la enseñanza y en la de idiomas.
El Banco Central decidió aumentar en abril nuevamente la tasa de interés de referencia del mercado para dar señal de política monetaria que coopere con bajar la inflación, y combatir el incremento de precios.
Ir Arriba