Cerró a la baja en 7,33% en los últimos 12 meses. El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas fue el que más incidió en la variación de precios del mes pasado, principalmente por suba de frutas y hortalizas.
La inflación acumula un 3,5% en el primer trimestre de 2023, según los datos del Índice de Precios al Consumo divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística.
En los últimos 12 meses, cerrados en marzo, la inflación mostró un descenso a 7,33% si se compara con el cierre de febrero (7,55%) y el de hace un año atrás, que a marzo de 2022 había sido de 9,38%.
El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas fue el que más incidió en la variación de precios de marzo. También se incrementaron el asado y las hamburguesas, quesos y huevos de gallina, y el café soluble y los refrescos.
En otros rubros, aumentaron los servicios de educación en preescolar, primaria, secundaria e idiomas; vivienda, por incremento de alquileres; y restaurantes y servicios de alojamiento, donde hubo ajustes en distintos servicios de restaurantes, cafés y similares, matizados por una caída en los precios de hoteles.
