Noticias

La pobreza en Uruguay fue de 10,6% en 2021

Lo confirmó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y significa que cada 1.000 personas, 106 no superaron el ingreso mínimo para cubrir las necesidades básicas alimentarias y no alimentarias. La indigencia fue 0,3%, es decir cada 1.000 personas, tres no alcanzaron el ingreso mínimo previsto para cubrir las necesidades alimentarias básicas.

Montevideo es la región que presenta el valor más alto (9,1%) de hogares pobres, seguido de las localidades del interior menores a 5.000 habitantes (7,1%). El área rural es la que presenta la proporción más baja de hogares pobres (1,6%), indica el INE.

La pobreza fue mayor en Cerro Largo, Salto y Paysandú, y los niveles más bajos se registraron en Flores, Florida, Río Negro y San José. En Montevideo, es mayor en periferia y menor en la costa sureste del departamento.

Los hogares con jefatura femenina tuvieron mayor incidencia de la pobreza en 2021, tanto en Montevideo como en el interior del país, con 7,8%, frente al 4,9% de los hombres.

 

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba