La subsecretaria del Departamento de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, se reunió con Lacalle Pou en la Torre Ejecutiva. El encuentro sirvió para dejar de manifiesto la “cercanía” que hay entre ambos gobiernos.
“Estamos muy cercanos a Uruguay, y Uruguay muy cercano a Estados Unidos”, comentó Sherman, en referencia al vínculo comercial entre ambos países en momentos en que el gobierno de Lacalle Pou negocia un tratado de libre comercio con China. Sherman aseguró que “todos los países deben contemplar todas las opciones comerciales que se presenten siempre y cuando sean justas transparentes y sigan las normas internacionales”.
La representante de la administración Biden insistió en que su visita a Montevideo es un gesto de “cercanía” con Uruguay. “Ahora estoy yo aquí”, destacó.
Señaló además a Uruguay como “un ejemplo” en el mundo en cuanto al uso de “energías limpias y renovables”, y aseguró que puede “compartir su experiencia” con otros países.
La número dos del Departamento de Estado de EE.UU. hizo hincapié en “los valores y principios” que defiende Uruguay, “como la democracia” y “un rol fundamental en la defensa de los derechos humanos”.
Compartió las críticas de Lacalle Pou y el gobierno uruguayo a la falta de democracia en Nicaragua y Venezuela. “Tenemos en Nicaragua algo que no se puede llamar ni elecciones”, comentó, en referencia a los comicios del domingo pasado en el que Daniel Ortega fue reelecto por cuarta vez, con candidatos opositores encarcelados.
