Educación

La vanguardia de la tecnología: una vuelta inmersiva.

“Emisora del Valle” en Econ ar.

Hoy domingo 19 de marzo nos dimos una vueltita por la exposición en Buenos Aires y realmente fuimos sorprendidos por un despliegue digital inmersivo impulsado por la feria ECON AR. La vanguardia de la tecnología de las cosas, las realidades post pandemia, ciudades inteligentes, drones, pantallas gigantes, robots, autos eléctricos y todo lo que será moneda corriente en los años venideros.

Luego de viajar virtualmente por el espacio de ARSAT, y ya con los pies sobre la tierra te contamos que:

La Feria EconAr, todo un éxito en la Sociedad Rural de Palermo. En el lugar se dieron cita unas cien empresas, con emprendedores, startups e investigadores que intervienen en el sector. Hasta hoy domingo 19 de marzo, con entrada libre y gratuita, se está realizando la gran muestra del mundo mecatrónico digital donde en el lugar se ofrecen múltiples actividades vinculadas con la innovación en diferentes temáticas, además de propuestas laborales y de estudios.

Con un video-bot creado en base a inteligencia artificial, el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, presentó la feria. Es «una gran oportunidad para abrir los ojos» y «conocer hacia dónde va la Argentina del futuro», dijo al convocar a participar del evento organizado por el Ministerio de Economía realizado en Palermo CABA.

Muchos workshops de innovación tecnológica, scouting y propuestas educativas especializadas, más competencias de videojuegos y esports, se dan cita en el lugar. El evento de economía del conocimiento ofrece múltiples actividades vinculadas con la innovación en diferentes temáticas, además de propuestas laborales y de estudios.

Para los que quieren estudiar y los que quieren buscar trabajo van a estar todas las empresas», subrayó Sujarchuk.

En Econ Ar participará «todo el sector» y allí se podrá, además de «conocer» y «embeberse» en el mundo de la economía del conocimiento, «dejar tu currículum».

“La Economía del Conocimiento es uno de los sectores más dinámicos y promisorios: viene creciendo sostenidamente desde 2019 y se convirtió en el tercer sector exportador de la Argentina, con un aporte de US$ 9.000 millones proyectado. Nos diferenciamos de otros países competidores por la cantidad de empresas que generan productos y servicios de excelencia. La Economía del Conocimiento con actividades destacadas será, la presentación oficial del Comité para el Desarrollo y Consolidación de la Economía del Conocimiento, creado en el ámbito de la Secretaría. 

El objetivo es que los sectores involucrados proyecten acciones conjuntas de promoción y potencien estrategias comunes para consolidar el crecimiento federal, inclusivo y respetuoso de los entornos ambientales en cada industria que forma parte del ecosistema del conocimiento.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba