El presidente dijo no querer entrar en una discusión si tienen razones o no, obviamente cuando uno ve lo que ha sido el salario y los privilegios económicos del sector de la banca pública, cuando uno ve el desempleo que hay en otros lugares o no se ha beneficiado en estos tiempos, o que se ha perjudicado. No parece lo más lógico un paro en ese sentido, entre otras cosas si la medida que se anuncia de frenar la actividad bancaria y financiera pública, es frenar gran parte del aparato económico del país. No parece justo con aquellos que la van a padecer.
Sobre el conflicto en ANCAP y la planta de cemento pórtland de Minas, agregó: “El directorio tuvo que frenar en Minas el ingenio porque como se producía ese paro y no se iban a poder manejar las máquinas como correspondía, se podían romper, y eso es plata que tienen que poner los uruguayos. Mi percepción es que el reclamo, aunque no se comparta, es legítimo, pero las medidas son exageradas, pero yo no soy quién para evaluarlas”.
