Noticias

Lacalle Pou insistió en la necesidad de alcanzar un acuerdo entre el Mercosur y la UE

El presidente en su discurso durante la Cumbre Iberoamericana en República Dominicana destacó que esos foros son buenas oportunidades para tener encuentros bilaterales, para escuchar críticas y reclamos, y la visión de los demás jefes de Estado y de Gobierno.

Insistió en la importancia para América Latina y en particular para el Mercosur en alcanzar un acuerdo con Europa. Para el presidente, hay que “tratar de hacer saber que los continuos fracasos y frustraciones de terminar de constituir estas alianzas, terminan frustrando aquellos socios que fueron tan optimistas al principio”.

El presidente reflexionó sobre lo que llamó de “tendencia, que es casi un reflejo automático, de buscar los responsables de nuestros males afuera de nosotros mismos”. “Siempre la culpa o es de Estados Unidos, o de China, o de las grandes potencias”, afirmó. Sostuvo que hay que mirar fronteras adentro. Dijo que “no hay sistema mejor hasta el momento, dentro de la imperfección de los mismos que la democracia”.

Habló del concepto de equidad y lo situó cercano al de justicia. Dijo que no alcanza solo con los procesos formales electorales ni con la separación de poderes, y sí incide la práctica de la democracia. “La democracia, para que sea plena, no es solo un sistema electoral y elecciones en determinados plazos y el respeto a los poderes, también debe servir a aquellos ciudadanos bajo esos gobiernos y sobre todo los que más necesitan de la democracia, que siempre son los más débiles; los más fuertes, en cualquier régimen, salen adelante. Si hay algo que hace la democracia, es proteger aquellos que realmente no lo pueden hacer por sí mismos”, enfatizó.

Lacalle Pou hizo hincapié en la sostenibilidad de los procesos políticos y democráticos, y se mostró optimista, porque en la mayoría de los foros internacionales lo ambiental va de la mano con lo económico. “Hay un divorcio histórico entre el cuidado del medio ambiente y la economía, porque los procesos son más onerosos en el cuidado del medio ambiente por varias razones”, indicó.

El mandatario destacó las fortalezas de los países americanos como productores de alimentos y por los recursos naturales y las energías renovables, como oportunidades.

Fuente: Subrayado

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba