Se presentó en Canning House, acompañado por los ministros de Economía Azucena Arbeleche, de Industria Omar Paganini y el canciller Francisco Bustillo. Expuso sobre: “Uruguay como una puerta confiable hacia América del Sur y oportunidades en finanzas verdes».
El presidente se reunió además con el príncipe Carlos, hijo de la reina Isabel en la residencia Clarence. Según indicó la Embajada Británica en Uruguay, «conversaron sobre temas de interés común, como el cambio climático y cómo puede trabajar con una iniciativa que el Príncipe lanzó en 2020».
Lacalle Pou marcó dos ejes en su exposición sobre Uruguay como un país «confiable y que da esperanza» para vivir e invertir por ser una democracia fuerte, con seguridad jurídica y partidos políticos consolidados. “En este mundo que ha quedado más chico con la globalización, y mucho más chico durante la pandemia, la gente está buscando por lugares estables y pacíficos donde invertir y acá viene Uruguay”, dijo el presidente.
“Nuestro país tiene una de las democracias más fuertes en el mundo, tenemos gran respeto por la separación de poderes. Respetamos contratos, respetamos instituciones. Tenemos instituciones muy fuertes en nuestro país y partidos políticos muy fuertes”, añadió.
Por su parte la ministra Arbeleche expuso sobre el diseño de un bono sostenible, que ate el financiamiento del país con el cumplimiento de metas ambientales. Sostuvo que las economías emergentes necesitan inversiones en energías renovables y en sistemas sustentables de producción de parte de los países desarrollados. Indicó que hay que mostrar resultados sobre los acuerdos de París y que un incentivo es aplicar estas herramientas para obtener financiamiento más barato
