Se impuso en la entrega de Premios Platino de la industria audiovisual iberoamericana, que se entregaron este fin de semana en Madrid.
El largometraje dirigido por Santiago Mitre sobre el juicio a los comandantes militares de la última dictadura en Argentina (1976-83), se alzó con el premio a mejor película iberoamericana de ficción del año en esta décima edición de los Platino. Además, obtuvo otros cuatro trofeos a mejor guión, dirección de arte, premio al cine en valores y al mejor actor, un honor que recayó en Ricardo Darín.
Tras recibir el premio, en el palacio de congresos IFEMA de la capital española, Darín dedicó el premio «a la increíble humanidad de un señor que se llamó Julio César Strassera», en referencia al fiscal al que da vida en la película.
Antes había ganado, entre otros, el Globo de Oro a la mejor cinta de habla no inglesa y el Goya a la mejor cinta latinoamericana. Sin embargo, en marzo se quedó sin el Óscar a la mejor película internacional, al caer ante la alemana «Sin novedad en el frente».
La otra gran ganadora de la noche fue la película española «As Bestas», un drama rural dirigido por el madrileño Rodrigo Sorogoyen, que se llevó los premios a mejor dirección, actor de reparto (Luis Zahera), sonido y montaje.
En la gala, presentada por la colombiana Carolina Gaitán, el mexicano Omar Chaparro y la española Paz Vega, la serie colombiana «Noticia de un secuestro» dominó los premios de los apartados de televisión.
La producción inspirada en el libro homónimo de Gabriel García Márquez, una historia sobre la lucha contra los carteles de la droga en los 1990, consiguió la estatuilla a mejor teleserie iberoamericana del año.
También obtuvieron un galardón sus creadores, el chileno Andrés Wood y el colombiano Rodrigo García, hijo de García Márquez, y un tercer Platino para esta producción fue otorgado a su protagonista, la actriz colombiana Cristina Umaña.
El Platino de Honor de esta edición lo recogió el puertorriqueño Benicio del Toro, quien en su discurso dijo que era «un honor» ser homenajeado en Madrid, «la capital del mundo hispano».
Este año compitieron en los diferentes apartados producciones de doce países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
Los premios, que se entregaron por primera vez en 2014, tienen lugar alternativamente en América Latina y España.
FUENTE: AFP
