Abrimos las puertas de este quinto mes del año nada más ni nada menos que festejando el 1º de mayo, día del trabajador. Con la alegría de vivir en un país que la pelea desde siempre, con espíritu expectante Uruguay celebra hoy el día del trabajo, donde hombres y mujeres reivindican a diario el orgullo de ser los motores que impulsan el desarrollo de este país. No es ninguna novedad decir que dentro las aspiraciones mundanas de cualquier persona, tener un trabajo y ganarse el sustento diario está dentro del pensamiento y necesidad de cada uruguayo. Sabe muy bien del dia a dia, del esfuerzo cotidiano.
Este 1º de mayo no es uno más, es más que un tinte rojo en el calendario, es más porque sabiendo que el país está en marcha, todavía hay muchos compatriotas sin trabajo. Por suerte o lógica, son más los que hoy siguen luchando por defender sus fuentes dignas y laborales, que una minúscula parte partidaria de recibir a perpetuidad un plan social sin siquiera salir a procurar su trabajo. Como ya sabemos un país de “planeros conformistas” y revoltosos es un país sin futuro…
Alguien dijo alguna vez; males de unos, bienes de otros, pero si pensamos un poco de dónde venimos, recién nos estamos readaptando a esta nueva normalidad. El parate de la pandemia, sirvió para encender todas las alarmas y mostrar donde estábamos parados. Por suerte Uruguay fue uno de los pocos países que se las ingenió ante el desconcierto mundial para enfrentar lo desconocido con lo que se tenía, pero sobre todo con mucha sensatez, para cerrar los oídos ante falsos agoreros y abrir los ojos para ver la realidad que sacudía al planeta. Por suerte la pandemia va quedando atrás, pero está acompañada en el tramo final por una demencial guerra que no estaba en los planes de ninguno de nosotros, excepto de las mentes maquiavélicas de quienes la impulsa.
Como dice la vieja canción el Uruguay no es un río, es un cielo azul que viaja, es más que significativo para entender que estamos embarcados todos en este cielo azul de esperanza que nos posiciona como uno de los destinos preferidos por la nueva visión de un mundo, que se debate en la incertidumbre de alcanzar el mañana.
Es una oportunidad única que tenemos los que habitamos esta tierra charrúa que aún tiene su vientre lleno de riquezas y mieses, que debemos descubrir en este futuro promisorio que nos toca vivir.
Bienvenido Mayo, Feliz día del trabajo, Felices los que aprecian dormir cansados por haber trabajado y no transitar zombies y extraviados por los caminos de la vida…
La Dirección.
