Editorial

Noviembre: Honestidad necesaria

Como lo indica el calendario estamos transitando el tiempo de descuento para  este efervescente 2022. Un año de reencuentros post pandemia  pero también cargado de sorpresas, algunas algo desopilantes e ingratas.

Cuando repetimos historias en un ámbito u otro, debemos pensar si es porque aún no hemos aprendido algo, o no somos lo suficientemente honestos para someternos a un autoanálisis al menos, para saber dónde estamos parados en la vida. Hay una palabra que nos define, es muy antigua y se llama “Honestidad” y debe recorrer toda nuestra vida.

Esto es justamente lo que no han tenido los inescrupulosos funcionarios que escudados bajo la cercanía de los “fueros encumbrados del estado”  se han servido a “gusto y piacere” de lo que no les corresponde.

El mazazo que recibió el gobierno con el caso Astesiano, es algo que nadie tenía en mente y lamentablemente ha salpicado a las entrañas de un gobierno que venía enarbolando la comandancia del país todo.

La saturación de agravios y acusaciones cruzada del partido opositor no se han hecho esperar, como si otrora los antes gobernantes fueran todos “Carmelitas descalzas”…

Uruguay tiene que seguir empujando, conectándose con el mundo nivelando para arriba, sin dejar de atender a los de abajo. Ése es y debe seguir siendo el empeño de este gobierno para luchar también, contra la pandemia de la corrupción e ignorancia en el país, para que no se vuelva endemia…

Bienvenido noviembre con aulas abiertas en todos los niveles,  con oportunidades y educación para todos los uruguayos, que cada vez suman más..

La Dirección

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba