Sustentabilidad y Medio Ambiente

OSE advierte por falta de agua potable en el interior del país

Las ciudades de Dolores (Soriano), Nueva Helvecia (Colonia), San José de Mayo (San José), Aiguá (Maldonado) y la Costa de Oro de Canelones son las más afectadas por el déficit hídrico. Esto se debe a la sequía a raíz de la escasez de lluvias.

La empresa exhorta a la población a hacer un uso responsable del agua con el fin de preservar el recurso, debido a la baja constante de las fuentes que se utilizan para la potabilización. Hacen un llamado al uso consciente del agua potable y evitar el lavado de veredas y autos y el llenado de piscinas, así como regular el horario de riego, que no sea principalmente a partir del mediodía hasta última hora de la tarde.

El presidente de OSE, Raúl Montero, dijo que la realidad de cada lugar es particular, porque depende de la fuente de abastecimiento, de la planta de producción y del sistema de distribución.

El mayor problema es en los ríos donde se extrae el agua para potabilizar, que entraron a bajar y no tienen recarga. Un caso particular se da en la Laguna del Cisne, que abastece de Salinas hasta Parque del Plata, que no tiene una fuente para abastecerse.

La meta de OSE es cubrir el consumo de agua potable en enero y febrero. Montero dio tranquilidad a la población que no se está cortando el suministro de agua por problemas en las fuentes y que las interrupciones se deben a fallas puntuales.

Por su parte, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca  resolvió la extensión de la emergencia agropecuaria hasta el 24 de abril, y agregó los sectores avícola, apícola y forestal, según anunció el ministro Fernando Mattos.

El Inumet informó que todo el territorio nacional está bajo sequía desde octubre, siendo extrema en el 20,51% del suelo uruguayo y severa en el 42,14% del territorio.

Fuente: Subrayado

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba