Sustentabilidad y Medio Ambiente

OSE informó la disponibilidad de reservas de agua potable en zonas afectadas por la sequía

Abarca zona metropolitana, litoral sur, centro y sureste del país e indica que para Montevideo y zonas aledañas se mantiene similar a la de la semana pasada y la perspectiva es de que haya disponibilidad hasta fines de abril.

«Ayer jueves, por baja marea, no fue posible realizar trasvase en Aguas Corrientes. Se decidió incrementar el caudal extraído desde el arroyo Canelón Grande buscando preservar Paso Severino. Paso Severino cuenta con una reserva de 25.621.940 m3 y Canelón Grande con una reserva de 3.832.600 m3. La estimación de reservas existentes y el uso del trasvase en Aguas Corrientes permite mantener hasta fines de abril la disponibilidad de reservas considerando que el promedio de agua bruta de los últimos días fue 720.750 m3», dice el informe.

Una de las zonas más afectadas es el departamento de Lavalleja, en especial el suministro para la ciudad de Minas. En este caso, se abastece desde el río Santa Lucía y el Arroyo San Francisco, y también se retiró agua del Parque de Vacaciones de UTE.

«En una semana se debería bajar la toma en la Usina Maggiolo y a partir de allí quedarían 2 semanas más de agua con lo que se entiende viable asegurar el abastecimiento para el mes de marzo. Se han incorporado algunas perforaciones privadas al sistema de abastecimiento», agrega OSE.

Para San José, el límite de las reservas es Turismo y en el caso de la Laguna del Cisne, que abastece parte del sistema de Atlántida, se apaga durante 11 horas diarias para controlar la cantidad de agua. Mientras en San Ramón, Canelones, la perspectiva mejoró con la lluvia, en Florida el estimativo de que las reservas alcancen para 40 días. En Sarandí del Yi, 25 días

 

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba