El Poder Ejecutivo resolvió otorgar un seguro de paro parcial durante tres meses para el sector debido a “la afectación de la actividad” vinculada en parte a la competitividad con Argentina por la diferencia cambiaria que beneficia al país vecino. Así lo anunció el titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Pablo Mieres, en una rueda de prensa acompañado por el responsable del Ministerio de Turismo (Mintur), Tabaré Viera.
El ministro dijo que “La medida comenzará a aplicarse en setiembre y se extenderá hasta noviembre inclusive, y explicó que esto implica “la posibilidad de que los trabajadores usufructúen un seguro de paro parcial por días” porque “lo que se nos ha dicho desde la actividad hotelera es que hay muchos hoteles que funcionan sólo durante los fines de semana, de viernes a lunes”.
El seguro de paro parcial abarca a todo el territorio nacional porque “la afectación del impacto de Argentina ha tenido su reflejo en la hotelería de otras partes del país”, más allá del litoral, y desde el gobierno estiman que beneficiará a alrededor de “1.000 trabajadores”. La medida abarca a “hoteles que están abiertos pocos días a la semana por distintas razones según la zona. La gente del litoral obviamente ha sufrido muchísimo, particularmente el destino termal, con lo que ha sido este invierno con la pérdida de competitividad frente a Argentina”, dijo.
Mieres también anunció que se resolvió otorgar un seguro de paro parcial para dos sectores “afectados por la sequía en cuanto a su cosecha”: “Los trabajadores citrícolas y los trabajadores frutícolas”. En este caso, esta medida está vigente en los “próximos días” y se aplicará por seis meses “en la medida en que las cosechas de toda la zafra de ambos sectores ha sido muy afectada y han trabajado menos meses que otros años”.
