Noticias

Podría faltar supergás la semana que viene

El presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic, anunció la importación de supergás desde Argentina con el objetivo de asegurar el abastecimiento del producto para los próximos días ya que podría registrarse faltante . “Vemos algún inconveniente muy circunstancial y muy puntual para fines de la semana que viene. No es cierto, pero es posible”, dijo Stipanicic en conferencia de prensa.

La gerencia general de ANCAP dispuso la importación de 60 camiones desde Argentina, dos barcos en mayo, y también este mes llegará al país el almacenamiento flotante que provee el complemento de supergás para cubrir la mayor demanda del invierno.

El funcionario reiteró que “si la semana que viene ocurriera algo, va a ser algo muy puntual y va a ser superado rápidamente”. Explicó por qué se llegó a esta situación. Dijo que la tormenta del miércoles de la semana pasada generó microcortes en el abastecimiento eléctrico a la refinería de La Teja, lo que provocó la caída de todas las unidades de producción. Agregó que fue posible restablecer la producción en todas, menos del cracking catalítico.

El personal de mantenimiento estuvo trabajando el miércoles y jueves de acuerdo al protocolo operativo habitual. Mientras que el viernes se realizó una reunión en el Ministerio de Trabajo a pedido del sindicato que quedó inconclusa. Stipanicic aseguró que la delegación de ANCAP llevaba una serie de planteos que contemplaban las aspiraciones gremiales, pero que el sindicato se retiró antes y resolvió tomar medidas que afectaron el área de mantenimiento de la refinería.

El recorte de horas extra resuelto por el sindicato hizo que el sábado, domingo y lunes no se pudiera trabajar en el cracking catalítico, explicó el presidente de la petrolera.

Stipanicic indicó que durante el fin de semana hubo intensas negociaciones para destrabar el conflicto, con “ofertas generosas” por parte de ANCAP para la reorganización de la logística, que permitiría la reubicación de los tripulantes del buque Malva H. Manifestó estar sorprendido por la decisión del sindicato de agudizar las medidas y se refirió a una posible “falta de comprensión” de la propuesta de la empresa. Dijo que están abiertos al diálogo y llamó a la reflexión para volver a trabajar sobre las propuestas.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba