El seguimiento duró ocho meses y en noviembre de 2021 la Dirección General de Información e Inteligencia Policial recibió información de que existían maniobras para entrar armas y municiones desde Argentina a través de Soriano y Río Negro.
La Policía identificó a un hombre, radicado en Soriano, vinculado a los ilícitos, luego a otras tres personas más. Según informó el Ministerio del Interior, las tareas de inteligencia policiales permitieron descubrir que ingresaban municiones de forma irregular y luego eran comercializadas en redes sociales y WhatsApp.
Los delincuentes entraban las municiones en pequeñas embarcaciones desde Argentina y usaban “las islas o islotes del Río Uruguay como punto de encuentro e intercambio”.
Con toda la información, el 26 de julio se emitieron órdenes de allanamientos y detención en distintos departamentos: Río Negro, Soriano, Artigas, Cerro Largo, Treinta y Tres, Canelones y Montevideo. Durante el procedimiento 12 personas resultaron detenidas y se incautaron 24 armas largas, tres armas cortas y 3.000 municiones.
Terminaron condenados por delitos vinculados al tráfico internacional e interno de armas y municiones y contrabando 10 de los 12 detenidos. Las penas dispuestas por la Justicia van de 7 a 16 meses de prisión.
