Educación

Preinscripciones abiertas para 2021 en UTEC

Desde el 18 de enero y hasta el 19 de febrero está abierto el segundo período de preinscripciones para las carreras de la Universidad Tecnológica.

UTEC es una universidad pública, de perfil tecnológico, que nació para seguir ampliando el acceso a la educación terciaria universitaria en el interior del Uruguay. En el Instituto Tecnológico Regional Norte (ITR Norte), con sede en el Polo de Educación Superior de Rivera, se dictan tres carreras de grado:

  1. Ingeniería en Logística (5 años de duración),
  2. Tecnólogo en Mecatrónica Industrial (3 años)
  3. Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas (3 años)

El Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas es la única carrera que tiene preinscripciones hasta el 15 de febrero, ya que las clases se imparten en el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología Sul-Rio-grandense (IFSUL) de Brasil, y comienzan el 22 de febrero.

Los requisitos para preinscribirse a cualquier carrera de UTEC son:

  • Bachillerato aprobado o su equivalente de CETP/UTU
  • Cédula de identidad
  • Carné de salud vigente.
  • Este año también se pide la constancia de voto a quienes corresponda.

Los estudiantes que todavía no finalizaron bachillerato pueden preinscribirse presentando la fórmula 69B – en el caso que vengan del liceo-, y deben aprobar las asignaturas pendientes antes del comienzo de los cursos. De lo contrario, una persona de la lista de prelación ocupará su lugar.

Para preinscribirse deben ingresar a descubrir.utec.edu.uy, completar un formulario y cargar la documentación solicitada.

Desde 2019, el ITR Norte cuenta también con un Posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial. Se imparte conjuntamente con la Universidad Federal de Río Grande, Brasil. Este programa de posgrado tiene un período y condiciones de ingreso diferentes a las carreras de grado. La próxima generación ingresará en el segundo semestre de 2021.

El Instituto Tecnológico Regional Norte de UTEC abarca como zona de influencia los departamentos de Cerro Largo, Tacuarembó, Salto, Artigas y Rivera. Comenzó a funcionar en 2017 en el Polo Educativo Tecnológico de CETP/UTU, mientras no contaba con infraestructura propia. En noviembre de 2018 fue inaugurado su edificio de 3.200 m2. En este momento se está construyendo su primera ampliación. El nuevo edificio tendrá 1.250 m2 y estará estructurado en tres niveles. Allí funcionará un espacio cowork y un laboratorio abierto de fabricación digital, además de salones y espacios de administración. 

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba