Albisu renunció a su cargo y lo informó en una conferencia de prensa. Este hecho se da tras la polémica desatada por las denuncias de clientelismo político en favor de ediles del Partido Nacional, sector del que es dirigente en el departamento de Salto.
Se mostró satisfecho por el cumplimiento de uno de los cometidos de su gestión de desarrollar el departamento y la región. Enumeró los aportes a la salud, el deporte, la educación y la infraestructura. Destacó una «renovación histórica» en la central hidroeléctrica, que produce el 40% de la energía del país.
Dijo que: «Como quiero y estoy orgulloso de este gobierno, ante el uso oportunista de ciertos hechos para atacarlo, es que le presenté mi renuncia al presidente de la República».
Por este motivo, el diputado del Frente Amplio, Nicolás Viera, interpelará el 3 de octubre a la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y al canciller Francisco Bustillo. Desde la oposición, afirman que en tres años ingresaron 35 funcionarios por designación directa y que en los 15 años de gobiernos frenteamplistas fueron siete las contrataciones directas.
Los diputados de Cabildo Abierto acompañaron con sus votos la moción del llamado a sala, mientras que los legisladores del Partido Nacional no apoyaron.
