El Dr Ginés González García, renunció a su cargo por pedido del presidente Alberto Fernández, después de que se revelara que periodistas, funcionarios y allegados se habían vacunado contra el Covid-19 en un vacunatorio VIP en su ministerio.
González García, de 75 años ya había estado al frente de esa cartera durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007), asumió en diciembre de 2019 y tuvo a su cargo el manejo de la pandemia por coronavirus.
Hasta ahora en Argentina solo se ha vacunado al personal de salud. El miércoles pasado comenzó la vacunación para mayores de 70 años en la provincia de Buenos Aires y en Capital Federal se habilitó el viernes, la solicitud de turnos online para vacunar a mayores de 80 años. Se iniciará próximo lunes, aunque el acceso a la página web colapsó casi de inmediato ante la enorme demanda.
La gestión de González García quedó definitivamente empañada por vacunaciones «de privilegio para amigos” en la sede del Ministerio de Salud. El escándalo estalló luego de que el periodista oficialista Horacio Verbitsky contara en su programa de radio que, gracias a su amistad con el ministro, pudo vacunarse sin turno previo y sin respetar las prioridades.
González García justificó en su carta de renuncia que «las personas vacunadas pertenecen a los grupos incluidos dentro de la población objetivo de la campaña vigente», en referencia a los mayores de 70 años.
Argentina, con 44 millones de habitantes, suma más de dos millones de contagios de Covid-19 y alcanza 51.000 muertes. La vacunación comenzó a finales de diciembre pasado con la Sputnik V, del laboratorio ruso Gamaleya, pero el proceso avanza muy lentamente debido a que el laboratorio ruso entrega menos dosis que las acordadas.
Hasta ahora, el país vecino recibió 1.220.000 dosis de Sputnik V y 580.000 de Covishield, del instituto indio Serum, estas últimas llegadas esta semana. El plan incluye a futuro, vacunas de Oxford/AstraZeneca, hasta completar este año 62 millones de dosis de diferentes contratos, entre ellos uno con el mecanismo internacional de cooperación Covax.
