Así lo manifestó el ministro de Transporte José Luis Falero. Por su parte el canciller Bustillo dijo que ahora «los intereses de Uruguay y Brasil confluyen» y que «Caminamos juntos con Brasil». Se trata de concretar tres obras de infraestructura binacional importantes para el desarrollo económico y productivo del norte y noreste del país.
Por su parte, la ministra de economía Azucena Arbeleche calificó de “histórico” el acuerdo con las autoridades de Brasil y destacó que las tres obras a desarrollar “tendrán un impacto económico en términos de mayor empleo y mayor crecimiento”.
Las tres obras que los gobiernos de Lacalle Pou y de Lula Da Silva acordaron desarrollar este año son 1) el aeropuerto binacional de Rivera, 2) la hidrovía de la laguna Merín y la laguna de los Patos, y 3) el nuevo puente sobre el río Yaguarón, en Cerro Largo.
Bustillo aseguró que se fijó “una hoja de ruta” con tiempos concretos para su ejecución, y citó que por ejemplo en 30 días habrá una reunión en Rivera con autoridades de Brasil para comenzar a desarrollar el plan de un aeropuerto binacional.
“Esto va a generar una transformación y mayor conectividad en el norte del país”, agregó Falero en la conferencia de prensa. En cuanto a la hidrovía de las lagunas Merín y de los Patos, y destacó “la decisión del gobierno de Brasil de comenzar el proceso este año, con una articulación permanente entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil”.
Por último, sobre el nuevo puente binacional en el río Yaguarón, Falero dijo que Brasil se comprometió a iniciar la licitación de obras “en 60 días” y agregó que “Antes de fin de año estaremos definiendo un contrato para comenzar a concretar la obra”.
“Por otro lado Uruguay se comprometió a reparar el actual puente, después de que se construya el nuevo puente”, agregó Falero.
Ambos países se comprometieron además a reparar y mejorar los accesos de cada cabecera.
