La vicepresidenta de OSE Susana Montaner dijo que evalúan diferentes medidas en caso de no revertirse y pide extremar el cuidado del agua ante la falta de lluvias en la Zona Metropolitana.
Montaner, manifestó que la gente piensa que cuando termina el verano «la crisis hídrica se fue». Explicó que en algunos momentos el país estuvo «estable» pero los bajos niveles de precipitaciones registrados no ocurrieron «en nuestras cuencas, no fue en el Santa Lucía», por lo que bajaron las reservas. «Esto nos pone en alerta», dijo.
La jerarca dijo que llevan adelante reuniones con el Instituto Uruguayo de Meteorología y con técnicos de OSE donde analizan la situación día a día. El ente público ya entró en contacto con empresas que embotellan agua por si se agrava el déficit hídrico. Los camiones cisternas también estarán a disposición por si se agrava la situación.
Confirmó además que recibieron más de mil denuncias por incumplimientos con el pedido de cuidado del agua por lo que analizan la aplicación de multas. Entre las denuncias están el lavado de veredas, el lavado de autos y el regado de plantas. También fueron clausurados 460 lavaderos que funcionaban de forma clandestina en Montevideo.
Hasta el momento no se aplicaron multas, pero sí cortes de agua. En esos casos se cobra 1.524 pesos cuando se corta el servicio y nuevamente el mismo monto para restablecer el servicio.
