El acto se realizó en el palco oficial del estadio Centenario y participaron autoridades nacionales y del fútbol de los cuatro países que aspiran a ser sede del Mundial. Se celebrarán los 100 años de la primera Copa del Mundo, disputada en Montevideo, en 1930.
Asistió el presidente Luis Lacalle Pou a la reunión previa con los representantes de la Conmebol y dijo: «Si hay un momento que pasa el ómnibus y hay que tomárselo, es el 2030».
En conferencia de prensa el presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez, habló sobre el origen del mundial, en Uruguay: «Rememorar y preguntarnos si aquellos visionarios que soñaron, que creyeron, que hicieron factible el mundial acá, se hubieran imaginado el impacto que llega a tener hoy el fútbol en el mundo entero y la manera en que se disputa hoy el poder ser anfitrión o cede de un mundial. Nosotros no podemos no trabajar con todo el corazón por honrar su memoria y demostrarle al mundo que la historia, el fútbol, la FIFA, y todos nuestros colegas tienen una deuda moral y un reconocimiento que hacer a aquellos primeros soñadores y fundadores de lo que hoy para y moviliza al mundo, que es un mundial». Agregó que «100 años se van a cumplir una vez y se tiene que volver a la casa».
Sebastián Bauzá se refirió a si en Uruguay se jugaría la apertura o la final del mundial, pero es algo que no está definido: «Todos los uruguayos vamos a pelear para tener a los partidos importantes». Van a trabajar con 14 sedes entre los cuatro países.
